Escribir un artículo en el que explicar qué aporta un pódcast a la estrategia de comunicación de tu empresa puede ser algo tan sencillo como esta frase:
“Un pódcast puede ayudarte a cumplir, por sí solo o en colaboración con el resto de canales, cualquier objetivo de marketing o comunicación que tengas en tu empresa”.
Pero como has llegado hasta aquí (¡gracias!) y confías en este artículo para que te haga comprender algo mejor cómo encaja un pódcast en tu estrategia, vamos a poner un poco de orden y a desgranar la afirmación superior.
¿Por qué un pódcast puede ayudarte a cumplir CUALQUIER objetivo de comunicación o marketing en tu empresa?
Básicamente, porque un pódcast es comunicación en estado puro. Si la comunicación es emitir un mensaje que será decodificado y procesado por un receptor al que queremos provocar una reacción, ¿cómo no vamos a ser capaces de conseguirlo si durante 20, 30, 60 minutos somos capaces de meternos en su oído para entretenerle, enseñarle o simplemente hacerle compañía?
Si nos centramos en objetivos concretos, es cuando empezamos a ver qué papel puede cumplir un pódcast corporativo. Un canal donde, de forma periódica, colguemos nuestro contenido en formato podcast, puede ayudarnos a reforzar nuestras acciones de:
- Branding. Transmitiendo valores de marca, contando nuestra historia y dando ejemplo de aquello que nos define y nos diferencia de los demás.
- Dar a conocer un producto. Dependiendo de la complejidad de tu producto o servicio, puedes usar este espacio para contar cómo funciona o qué ventajas tiene. Un ejemplo muy extremo es lo que se atrevió a hacer IKEA en 2020: convertir su catálogo en un archivo sonoro de 4 horas.
- Promoción. También encontramos ejemplos de cómo las marcas usan el pódcast para una campaña puntual, como parte de un plan a corto plazo para ganar relevancia. Un pódcast te puede ayudar a ampliar el público al que llegas con tu campaña promocional.
- Acercarte a tus clientes, fidelizarles. No siempre tienes que hablar de ti. Encuentra un tema que tengas en común con tus clientes y lánzate a la conversación. ¿Tu marca fabrica electrodomésticos? Dale un contenido interesante para hacerle compañía mientras plancha.
- Amplía tus redes de networking. Una manera estupenda de acercarte a líderes de opinión, directivos de grandes empresas, incluso a la competencia, ¿por qué no? Si tienes tu canal de pódcast, invitarles a “tu casa” les hará estar un pasito más cerca de ti.
- Resolver crisis corporativas. Ante un hecho que pueda dejar a la marca en una situación delicada, puedes mejorar tu reputación si dispones de un canal donde dirigirte de manera directa, sin filtros y con tu propia voz a tus públicos.
Desde Formato Podcast apostamos por una integración del pódcast en la estrategia de marketing, como una herramienta puntual, pero sobre todo, como un canal estable que nos acercará a los públicos. Siempre, eso sí, entendiendo que el pódcast es un medio y nunca un fin. Debe formar parte de una plan concreto y con objetivos medibles y en línea con los marcados por tu departamento de comunicación.
Seguro que se te ocurren muchos más ejemplos de casos en los que un programa de pódcast puede ayudarte a cumplir tus objetivos de comunicación. Al fin y al cabo, ¿no se trata el marketing de contar historias?